Email:

info@nyameratreksandsafaris.com

15% de descuento en tu próximo viaje. Reserva tu próximo viaje a Tanzania

Equipo para llevar en la excursión al Kilimanjaro

Lista de equipaje para el monte Kilimanjaro

¿Qué ropa llevar en el Kilimanjaro? ¿Qué equipamiento necesitas? Debes recordar que vas a experimentar una amplia variedad de condiciones diferentes en tu ascenso, a medida que trasciendes varios ecosistemas y asciendes hasta casi 6,000 metros. En lo que respecta a la ropa, la palabra clave es "capas": debes llevar varias capas transpirables que "absorban" la humedad, es decir, que eliminen el sudor de tu cuerpo. Llevar varias capas te dará la máxima flexibilidad para adaptarte a los cambios de temperatura a medida que asciendes.

A continuación se presentan nuestros principales consejos sobre equipo técnico, ropa técnica, calzado, guantes, sombreros, accesorios, botiquín de primeros auxilios y documentos necesarios.

Equipo técnico

En una aventura como escalar el Kilimanjaro, es importante que la subida sea lo más cómoda posible. Nuestra lista de equipaje es una lectura esencial para asegurarse de que sus bolsos tengan la forma, el tamaño y las condiciones adecuados para que usted y sus cosas suban a la montaña. Por la noche, querrá mantenerse abrigado y seco; durante el día, es posible que desee utilizar un par de bastones de trekking, así que lea nuestros consejos y consulte la lista de equipaje. En la montaña, es muy importante tener el equipo técnico adecuado.

1 – Mochila de día, de 30-35 litros de capacidad, para que lleves tu equipo personal Este pequeño paquete te permitirá llevar artículos personales como tu cámara, teléfono, protector solar, gafas de sol, agua, bocadillos, etc.

1 – Bolsa de lona, ​​con capacidad de 70L-90L, para que los porteadores puedan llevar su equipo Una bolsa seca, que quepa dentro de tu mochila, es un gran recurso para ayudar a mantener tu cámara y otros elementos esenciales secos.

1 – Bolsa de lona, ​​con capacidad de 70L-90L, para que los porteadores puedan llevar su equipo Asegúrate de que tu mochila principal, que será transportada por los porteadores, sea impermeable. Utiliza bolsas de plástico separadas para compartimentar tu equipo y proporcionar una impermeabilidad adicional.

1 – Saco de dormir y funda, 4 estaciones Un saco de dormir para las cuatro estaciones es esencial, y un forro polar para saco de dormir proporciona mayor comodidad y calidez.

1 – Bastones de trekking, par (muy recomendable) Muy útil para el Kilimanjaro, especialmente para el día de cumbre y en general para el descenso. El 95% de los accidentes ocurren durante el descenso.

1 – Almohada de campamento, inflable (opcional) Como los sitios para acampar no están en terreno totalmente nivelado, es útil tener una almohada para acampar.

Ropa técnica

La ropa es tan importante como el equipo. Recuerda que en el Kilimanjaro encontrarás distintas condiciones climáticas, así que prepárate. Comenzarás en condiciones cálidas, pero hará más frío a medida que asciendas, por lo que la flexibilidad es fundamental. Piensa en capas: puedes quitártelas y ponértelas, lo que te permitirá adaptarte al clima y a la altitud. Nuestra lista de equipaje te indicará la dirección correcta.

1 – Chaqueta impermeable, transpirable con capucha Es esencial, ya que el clima puede ser impredecible en cualquier estación. Asegúrate de que esta prenda exterior sea lo suficientemente grande como para usarla sobre varias capas de ropa.

1 – Chaqueta suave, polar o soft-shell Para mantenerte seco en caso de lluvia ligera o moderada. Lo mejor es que esta prenda tenga una capa exterior resistente y repelente al agua.

3 – Camisa de manga larga, tela ligera que absorbe la humedad Las propiedades que absorben la humedad garantizarán que sus camisas se puedan secar rápidamente, en caso de que se mojen.

1 – Camisa de manga corta, tela ligera que absorbe la humedad Las propiedades que absorben la humedad garantizarán que sus camisas se puedan secar rápidamente, en caso de que se mojen.

1 – Pantalones impermeables, transpirables (se recomienda cremallera lateral) Estos son útiles, no sólo contra la lluvia, sino también contra el viento.

2 – Pantalones de senderismo (se recomiendan que sean convertibles, desmontables y de secado rápido) Se recomiendan dos pares de estas prendas convertibles de secado rápido.

1 – Pantalones de lana Son ideales para usar cuando estás en el campamento, pero también como capa adicional en la noche de la cumbre.

1 – Pantalones cortos (opcional) Estos pueden ser útiles en temperaturas más cálidas en altitudes más bajas.

1 – Ropa interior larga, tejido que absorbe la humedad Nuevamente, estos pueden ser útiles en el campamento o para "vestirse" en capas en la noche de la cumbre.

4 – Ropa interior, se recomienda tela que absorba la humedad. Las mejores versiones son las que se secan fácilmente; lleve un par cada dos días.

3 – Sujetador deportivo (mujer) Son cómodas para caminar. Se recomienda tela de fácil secado.

Calzado

Cada vez que tus pies toquen el suelo, la elección del calzado será importante. Es esencial llevar botas ligeras e impermeables, que te resulten cómodas y que hayas usado antes de llegar. Por la noche, querrás relajarte en el campamento con un calzado más informal. Y no olvides la importancia de llevar unos buenos calcetines, polainas y, tal vez, crampones... después de todo, ¡tus pies son los que te llevarán a la montaña!

1 – Botas de montaña ligeras e impermeables (obligatorio) Las botas deben proporcionar un buen soporte para el tobillo, especialmente importante para el descenso desde la cumbre en pedregal suelto.

8 – Calcetines, de lana o sintéticos 4 pares deberían ser suficientes (puedes "rotar") pero incluye un par de lana extra grueso para la noche de la cumbre.

1 – Polainas impermeables (opcional) Estos pueden ser útiles en secciones fangosas y al caminar en la pantalla de la cumbre.

1 – Zapatillas deportivas (para usar en el campamento) Las zapatillas de deporte o tenis ligeras y cómodas son ideales para usar en el campamento.

1 – crampones Son útiles cuando se camina sobre glaciares resbaladizos.

handwear

Cada vez que tus pies toquen el suelo, la elección del calzado será importante. Es esencial llevar botas ligeras e impermeables, que te resulten cómodas y que hayas usado antes de llegar. Por la noche, querrás relajarte en el campamento con un calzado más informal. Y no olvides la importancia de llevar unos buenos calcetines, polainas y, tal vez, crampones... después de todo, ¡tus pies son los que te llevarán a la montaña!

1 – Guantes abrigados (se recomienda impermeable) Un par de buenos guantes de esquí impermeables es especialmente útil en altitudes elevadas y en el intento de alcanzar la cumbre.

1 – Guantes ligeros Un par de guantes más livianos y delgados puede ayudar a proporcionar un agarre adicional en secciones rocosas.

Gorras

Y lo que es válido para las manos, también lo es para la cabeza: hay que mantener la cabeza abrigada y protegida. En las pistas bajas, un sombrero con ala protege del sol; en las pistas altas, hay que protegerse del frío. También se recomienda llevar una bufanda y un pañuelo.

1 – Sombrero de ala, para protegerse del sol Este tipo de sombrero, con ala, protegerá del fuerte sol.

1 – Gorro de punto, para abrigarse Un sombrero anudado mantendrá abrigados a los excursionistas, especialmente útil en el campamento.

1 – Pasamontañas o Buff (recomendado) Un pasamontañas o un buff protegen contra el viento frío y el polvo. Muy útil en la cumbre nocturna.

1 – Pañuelo Una bufanda (o pañuelo) protege del viento frío y del polvo. Muy útil en la noche de cumbre.

Accesorios

Aquí, hablamos de todas esas pequeñas cosas que pueden marcar una gran diferencia en tu escalada. Las encontrarás todas enumeradas en nuestra lista de equipaje, así que léela con atención para asegurarte de que tu escalada sea lo más segura, cómoda y sin problemas posible.

1 – Protector solar Esto protege contra las quemaduras solares, que pueden ser graves incluso en la altitud.

1 – Bálsamo labial Esto protege los labios de los excursionistas tanto del viento como del sol.

1 – Repelente de insectos que contiene DEET Útil para las noches de estancia en el hotel, antes y después de la subida.

1 – Desinfectante de manos Se recomiendan 2 tubos. Los baños y el agua para lavarse las manos solo están disponibles en los campamentos.

1 – Toallitas húmedas (se recomiendan 100 unidades) Se recomienda un paquete de 100. Los baños y el agua para lavarse las manos solo están disponibles en los campamentos. También pueden ser útiles para lavarse en los campamentos.

1 – Gafas de sol Gafas de sol o antiparras Se necesita un par de buena calidad para protegerse del resplandor del sol/nieve, especialmente recomendado a gran altitud.

1 – Funda impermeable para mochila Esto ayudará a mantener la lluvia fuera de tu mochila.

1 – Botella de agua (reutilizable, fabricada con un material que evitará que el agua se congele a grandes altitudes). Se recomiendan 3 botellas de agua, ya que el tipo de transportador de agua "camelbak" tiende a congelarse hacia la cima.

1 – Vejiga de agua (tipo Camelbak, 3 litros) Fácil de transportar y fácil de beber durante las caminatas diurnas.

1 – Toalla pequeña – ligera y de secado rápido Útil para el lavado matutino y vespertino en los campamentos.

1 – Binoculares (opcional) Un par pequeño te permite aprovechar al máximo el espectacular paisaje.

1 – Cámara (con tarjetas de memoria y baterías adicionales) Las baterías no duran mucho a gran altitud, por lo que conviene llevar repuestos.

1 – Efectivo (billetes en dólares estadounidenses de 2009 y arriba, tarjetas de crédito y débito) Se necesitará dinero en efectivo para dar propinas y para visitar tiendas de recuerdos.

1 – Par de tapones para los oídos ¡Tu compañero de tienda puede tener un problema de ronquidos!

1 – Lámpara frontal, con baterías adicionales Se necesita una linterna frontal para la noche en la que se llega a la cima, para tener las manos libres. Lleve baterías adicionales.

1 – Cerraduras para bolsos Recuerda que en los campamentos hay muchos grupos de excursionistas. Cierra con llave tus mochilas a la hora de comer y por la noche.

1 – Cinturón para el dinero Le permite llevar consigo su dinero y tarjetas de crédito en todo momento.

1 – Adaptador de toma de corriente (tipo británico) El voltaje en Tanzania es de 230 voltios. El adaptador debe ser de tres clavijas, tipo G, como el que se utiliza en el Reino Unido.

1 – Reloj y teléfono móvil con cargador Ideal para tomar fotos, pero recuerda que en esta montaña no hay electricidad.

Cargador solar Un cargador solar puede ser una herramienta útil para recargar sus teléfonos o cámaras.

Snacks, ligeros, ricos en calorías y con mucha energía. Es bueno tener algunos bocadillos de alto contenido energético para tomar entre comidas o si necesitas un impulso repentino de energía adicional.

Bolsas de plástico tipo Ziploc Son perfectos para transportar cualquier basura que acumules.

Artículos de tocador (preferiblemente biodegradables) Un cepillo de dientes, pasta de dientes y un desodorante.

Documentos

Por último, pero no por ello menos importante, recuerda que los documentos son muy importantes. No arruines tu viaje olvidando tu pasaporte, visa u otra documentación vital: tu viaje podría terminar antes de empezar.

Informacion de vuelo Es posible que se le solicite que imprima los boletos electrónicos cuando llegue o en el mostrador de facturación de la aerolínea cuando salga.

Información del seguro, con fotocopia aparte Esto es fundamental en caso de siniestro. Necesitamos saber el nombre de la compañía aseguradora, sus datos de contacto y el número de póliza.

Pasaporte, con fotocopia aparte Esto es esencial para que puedas registrarte en la puerta del parque Kilimanjaro. También lo necesitaremos en caso de que tengamos que ponernos en contacto con tu compañía de seguros.

Cualquier visado o certificado de vacunación necesario, con fotocopias. Necesitarás ambos en inmigración al ingresar a Tanzania.  

Camina por el Kilimanjaro con nosotros

¡Embárcate en una aventura inolvidable con nuestros tours al Kilimanjaro! Conquista el icónico pico, contempla paisajes impresionantes y sumérgete en la rica cultura de Tanzania. Nuestros guías expertos garantizan un viaje seguro y gratificante. ¡Reserva ahora para vivir una experiencia única!

Iniciar sesión